miércoles, 16 de febrero de 2011

PRESENTACION

PESCADERIA    A-42

SOMOS UN CENTRO DE FILETEO
ESPECIALIZADO EN LAS ESPECIES
DE ALETA DE RAYA Y CINTILLA

ADEMAS CONTAMOS CON VARIEDAD EN
OTRO TIPO DE ESPECIES MARINAS
AL IGUAL QUE MARISCOS DIVERSOS
SURTIMOS PEDIDOS A DOMICILIO
Y EN EL PROPIO LOCAL

NOS ENCONTRAMOS UBICADOS EN
LA CENTRAL DE PESCADOS Y MARISCOS
LA NUEVA VIGA LOCAL A-42

ESTAMOS A SUS ORDENES 
_______________________________________________

ESPECIALIDADES;

ALETA DE MANTARRAYA (RAYA)

Esta especie de raya se comercializa de varias formas, una es en  su estado entero, es decir sin filetear, unicamente se le quita la cabeza y la agalla, esta forma es recomendada para clientes de mercados o tianguis que pueden limpiarla a su gusto o exibirla entera a su propia clientela.

Otra forma de comercializacion mas recomendada es en trozo o retazo, esto es que a la mantarraya se le quita todo lo que es la cabeza, agalla y piel para que quede unicamente la carne y el cartilago, se vende ya sea en trozos pequeños o grandes dependiendo del gusto del cliente, esta forma es muy recomendada para clientes que desean hacer caldo de pescado ya que como no contiene huesos pequeños ni filosos ya que solo tiene una placa de cartilago flexible entre dos trozos de carne puede resultar mas facil de comer, al igual que para hacer guisos como quesadillas o pescadillas o minilla de pescado.

Otra forma mas que se puede usar este producto es como filete limpio, esto es que solo queda la carne, sin cartilago y completamente limpia, pudiendo se hacer ya sea en filetes aun mas pequeños dependiendo del gusto o en tiras para freir o enharinar si lo prefiere, ademas de poder hacerlo en un ceviche de pescado.

De cualquier forma este pescado es muy facil de preparar, ya que al ser muy suave y resistente puede prepararse en diversos guisados.




CINTILLA

Este pescado es tambien variado en sus formas de preparacion, una de ellas y la mas comercial en las que se usa es como tira de pescado, la cual se puede enharinar o capear para formar los conocidos pescaditos fritos, esta forma es la mas facil de encontrarlos o de realizarlos, para esto lo unico que se debe de hacer es quitar los 2 lomos de cada pescado que tienen la carne deshechando el espinazo y la cabeza, para asi quedarse unicamente con la carne a la que se le debe de quedar la piel y dependiendo del tamaño de las tiras que el cliente desee.

 Una forma mas en la que lo podemos encontrar es en lo que se conoce como ceviche, para esto es necesario tener los lomos limpios sin espina pero a estos se les debe de quitar la piel para poder tener unicamente la pulpa del pescado limpia, una vez teniendo la se deben de cortar en cubos pequeños y asi se podra condimentar y prepara el ceviche de pescado.

Una forma mas de poder comer este pescado es pedirlo en pequeños trozos para poder freirlo o agregarlo en algun caldo o sopa de pescado, esto es que al pescado solo se le debe de quitar la cabeza y las aletas dejando algo parecido a una caña limpia y larga la cual se debera de cortar en el tamaño que el cliente lo desee.

Este pescado sirve tambien para poder realizar unas quesadillas o pescadillas, las cuales se hacen con la pulpa o raspa que se consigue al raspar el espinazo de este con una cuchara , lo que se obtiene es un raspa de color claro la cual es muy facil de guisar.
 Ademas en ciertas epocas del año se le puede encontrar con la hueva la cual es de un color amarillo escuro y se puede preparar en guisos como a la mexicana o con huevo y poder hacer quesadillas de la misma.

Cabe mencionar que a diferencia de otros pescados este no es recomendado que se consuma la cabeza, ya que esta no agrega ningun sabor a un caldo o sopa ademas de lo peligroso que resultan sus dientes, los cuales son muy agudo y son faciles de encajar y causan un sangrado un poco dificil de detener.




ALGUNAS RECETAS

CEVICHE DE PESCADO

La siguiente receta es la que utilizo para preparar el ceviche de pescado, si a alguien no le gusta algún ingrediente lo puede sustituir o suprimir dependiendo el gusto.

Para prepararlo se necesita en primer lugar un kilo de pescado limpio completamente sin piel ni hueso, puede ser de cualquiera de su preferencia, personalmente recomiendo el peto, sierra, atún, dorado que son pescados con carne oscura o cintilla que es de carne blanca. Se coloca el pescado en una bolsa transparente y se le añade jugo de limón hasta que se cubra todo, además de agregarle sal al gusto y un chorrito de vinagre y un poco de salsa de soya, se deja marinando durante toda la noche en el refrigerador y una vez que se vaya a ocupar al día siguiente se coloca en un tazón grande dependiendo de cuanto se vaya a preparar, por cada kilo de pescado se debe de utilizar 800 gramos de jitomate cortado en cuadros y sin semilla, 500 gramos de cebolla cortada finamente en cubos, y hojas de cilantro picadas finamente solo las hojas ya que el tallo es muy fibroso.

Si se quiere hacer picante se debe de hacer una salsa de chiles chipotles dependiendo que tanto picante quieran es lo que se le agrega a la licuadora junto con un poco de sal, se muele y se le agrega a la mezcla en el tazón, aunque también se puede hacer sin picante, eso depende de cada quien que lo prepare.

Se incorpora en el tazón el pescado la cebolla y el jitomate y se le revuelve hasta que estén mezclados los ingredientes, si se quiere con picante se agrega la salsa y se mezcla de nuevo.

Se deja reposando por una media hora hasta que se suelte todo el jugo de los ingredientes y se le agrega el cilantro picado, y listo se puede servir en tostadas galletas o simplemente con una cuchara, es muy fresco y delicioso para cualquier comida, aperitivo o botana.

Nota: esta preparación es lo básico, si a alguien le gusta algún otro producto se le puede o sustituir o agregara a la preparación, como por ejemplo camarón pacotilla, callo de almeja, caracol, ostiones o alguno de su preferencia. En todo caso se deben de agregar a la preparación después de el jitomate y la cebolla y mezclar, tomando en cuenta que se agrega también un poco mas de jitomate y cebolla por cada producto que se le añade.

ENP

domingo, 13 de febrero de 2011

BUCHES DE PESCADO

Este producto se obtiene de la mayor parte de los pescados comerciales en mexico, aunque son tales como el robalo, la palota (trucha blanca), curvina y lengua las que se pueden manejar mejor que otras especies y de las que se obtienen buches de mejor calidad.

Este producto es en si no es un buche como el de algunos animales, sino que se trata de un organo exclusivo de los peces llamado "vejiga natatoria" y es una bolsa flexible llena de gas que le permite a los peces de esqueleto controlar la flotabilidad de estos intercambiando la presion para subir o bajar.

Ahora nos enfocaremos en la forma de consumir este producto:

En primera instancia se necesita extraerlo del pescado, como dije antes se encuentra en todos los peces, pero los de mejor calidad son robalo palota curvina y lengua, despues se debe de limpiar adecuadamente ya que esta rodeado por varias venas y vasos sanguineos. Debe de quedar completamente blanco por fuera, sin ningun ratro de sangre, posteriormente se le debe de hacer un corte a lo largo, preferentemente por la parte frontal de arriba hasta abajo cuidando de que no se estire demasiado, debe de quedar con la apariencia de una punta de flecha, despues se debe de limpiar nuevamente por dentro hasta que quede igualmente totalmente blanco y sin rastros de sangre, cuidando de no romperlo ni maltratarlo. Por ultimo se debe de colocar en una superficie lisa y exponerlo al sol para secarlo completamente, una vez seco adquirira un color amarillo claro y un olor parecido al de la harina.

Archivo:Vejiga natatoria.jpg